1 de diciembre de 2012
Feliz cumpleaños Sebastián!
Arresto ciudadano, linchamiento y humillación al presidente de Chile.
Extracto del histórico arresto ciudadano a los delincuentes de La Moneda de octubre del 2011.
28 de noviembre de 2012
Personaje de CHV y su apoyo a la Huelga Viña 2013
Se acaba el asunto este viernes, yo me estoy muriendo de hambre y de comer... pero los ideales son más fuertes! Gracias por el apoyo!
Quedan poco tiempo para votar, no olviden hacerlo en CHV, de verdad que ayudaría demasiado. Hazlo haciendo click AQUÍ.
27 de noviembre de 2012
JP Queraltó y su apoyo a la Huelga Viña 2013
* Vota haciendo click AQUÍ. Gracias por el apoyo!
Quedan pocos días para votar, no olviden hacerlo en CHV, de verdad que ayudaría demasiado.
http://www.chilevision.cl/2012/vina2013/jurados/991-ignacio-german-gac-contreras.html
26 de noviembre de 2012
Francisca Merino y su apoyo a la 'Huelga Viña 2013'
* Vota haciendo click AQUÍ porfa. Gracias por el apoyo!
Quedan pocos días para votar, no olviden hacerlo en chv, de verdad que ayudaría demasiado.
Quedan pocos días para votar, no olviden hacerlo en chv, de verdad que ayudaría demasiado.
25 de noviembre de 2012
14 de noviembre de 2012
El Video que CHV no quiso publicar #YoQueríaSerJurado
A quemar ese canal-estacionamiento! A mucha otra gente no les publicaron videos, no deberían hacer concursos que no los pueden hacer funcionar. Yo iba por el oro.
_
ACTUALIZACIÓN 19-11-2012:
Después de como 20 días me subieron el video a CHV! Vota por mí porfa! Aquí el link: http://www.chilevision.cl/2012/vina2013/jurados/991-ignacio-german-gac-contreras.html
10 de noviembre de 2012
9 de noviembre de 2012
LMETQT - "La Pregunta" y Dr. Pedofilia (#21)
Póngale audífonos para que no escuchen este acto poético en la casa. Puedes escuchar y/o descargar el mejor podcast de Chile acá: Lo Malo es Tener que Trabajar
Y el Facebook: https://facebook.com/LoMaloEsTenerQueTrabajar
3 de noviembre de 2012
"Club Caribe", una zona libre de flaites
Ubicado en el paradero 30 de la Gran Avenida (comuna El Bosque). Una vez fue Adriana Barrientos... Pichulotote...
1 de noviembre de 2012
Jorge González - Quieren Dinero
Ya no publico todos los registros de conciertos que grabo, pero casi siempre subo algo que sea.
31 de octubre de 2012
Reclamo contra Crema Chantilly Soprole
Denuncia ciudadana contra los poderosos de Soprole. Si no obtengo una respuesta de un gerente me cambiaré a la crema chantilly "Santa Rosa" o a la "President".
(esa crema fue bien utilizada, no la eché a perder)
27 de octubre de 2012
Camila Vallejo en pelota

Los ciudadanos sometían a votación directamente todas
las leyes y todas las medidas en lugar de que unos políticos legislaran por
ellos. Los griegos se decían: para qué queremos intermediarios? No necesitamos
a políticos ‘profesionales’ para que decidan por nosotros. Este concepto era
tan fundamental, que la palabra democracia, después de la conquista de los
griegos por parte de los romanos, se
convirtió en la palabra que llevó a Sebastián Piñera a la presidencia de Chile
miles de años después.
Todo esto no quiere decir que los griegos no tuvieran
representantes públicos, los tenían, pero a estos se les elegía al azar,
cualquiera que quería encargarse de los baños públicos podía echar su nombre en
un sombrero. Creían que esta era la manera más justa, así ricos y pobres tenían
las mismas posibilidades de ejercer un cargo. Cuando había que aprobar leyes,
se presentaban miles de ciudadanos, cualquiera podía tomar la palabra, no
tenían que ir a ver farándula griega en un televisor o conectarse a
Facebook o Twitter. Les sobraba tiempo para discutir asuntos, cada bando tenía
un orador destacado que presentaba sus argumentos, luego se les daba a todos la
oportunidad de intervenir, luego se votaba y punto.
¿Para qué votar?
Qué pasaría si nadie vota como
dice Eloísa González? Qué pasaría si todos votan? Esos son los extremos,
ninguno va a ocurrir. Nunca he votado, pero naturalmente si no votáramos sólo
irían los mismos políticos a las urnas, siempre ganarían. No es la solución no
votar, a menos que nos llenemos de infantilismos revolucionarios. Qué mensaje les estamos dando a todos los políticos y sus partidos que salen victoriosos en reelecciones? "Buen trabajo muchachos!
Queremos más pobreza! Coarten más nuestras libertades! Muy bien, que mis impuestos se vayan a sus sueldos
millonarios! Más endeudamiento! Más de la educación más cara del mundo! Que viva el impuesto especifico a los
combustibles!" Eso les estamos diciendo cuando ejercemos nuestra democracia evidenciada
en marcar un papel cada 4 largos años. Nos intentamos convencer de que estamos
ejerciendo una obligación patriótica al votar por los mismos de siempre. Aunque
sea alguna vez, no les gustaría votar a favor de algún candidato y no en CONTRA
de uno? Eso es sólo el primer paso de un proceso, pero qué hacer? Seguir y
vigilar a los políticos durante todo su cargo? mandarles mails? Asegurarse de
movilizarse si es que el político no hace su trabajo debidamente para
destituirlo? No ‘prestar’ el voto por hacer una critica al sistema y después
pedirle al presidente Golborne educación gratuita en las marchas? Es absurdo sólo ir a marcar
una raya cada cierta cantidad de años. Es como darle a un adolescente una casa,
mujeres, drogas y decirle “que te vaya bien! Nos vemos en 4 años más! No te
molestaremos, haz lo que quieras”.
Debería haber un límite de dinero en los gastos de
campañas, un sólo candidato a alcalde se puede gastar un millón de dólares en
sus pancartas donde sale sólo su cara. Además de espacios gratuitos en
televisión para las campañas de los candidatos. Fue patético ver el debate por la
alcaldía de Santiago, “la madre de todas las batallas”, en la “televisión
publica” (como le gusta decir a Juan José Lavín) un cuarto para las 1 de la
mañana. Los medios ni siquiera se toman la molestia de mostrar las candidaturas
que no son del duopolio, como precisamente es el caso de la alcaldía de
Santiago, hay otros candidatos a alcalde! como… mmm… ni viendo noticias he podido aprenderme los nombres, pero hay un humanista, uno de Igualdad y un viejo deforme. Es
patético cómo Carolina Tohá cree que ganará más votos por hacerse la atacada
por el idiota de Pablo Zalaquett. Habla mal de la gente que tenga que salir una
especie de Willy sabor vestido de “Candy” bailando el “Gangnam Style” como
propaganda para participar en las municipales votando, votando en un recinto con militares con
metralletas, y hace muy poco tiempo con mesas separadas por sexo.
Me daría un poco de vergüenza contarle cómo es la vida en la Tierra a un extraterrestre.
5 de octubre de 2012
2 de octubre de 2012
23 de septiembre de 2012
Ignacio Gac - Monólogo: "Chile Campeones Mundiales en Solidaridad" (debut)
Junio del 2012. Primera presentación en el bar Dublín del Patio Bellavista, junto a Sergio Freire y los ex compañeros de "Humor Benigno". Sigue el twitter: @ignaciogac
Pronto un nuevo show en vivo con "Lo Malo es Tener que Trabajar".
*el monólogo no está completo en este video.
16 de septiembre de 2012
Que no destrocen tu vida
Los estudiantes hemos abierto el debate con un lenguaje desarrollado de manera colectiva, fundamental para desplegar el pensamiento y las ideas sobre la educación. Aunque seguramente no se logre nada, porque la gente sigue votando por gente inepta, las movilizaciones deberían seguir por un buen tiempo, ya mucho tiempo llevamos con una educación que no nos enseña a pensar por nosotros mismos, centrada exclusivamente en el dinero, en acatar órdenes, en la memorización de datos, y en formar ideas u opiniones de acuerdo al status quo. Si se cambia la educación cambia la sociedad completa.
No se necesita un titulo y un doctorado para que las opiniones e ideas valgan. Si todo cambia para seguir igual, seguiremos como nuestros antecesores, insatisfechos consigo mismos. El hombre muere en vida, se le impone qué ser, cómo vivir. Nos vemos envueltos y condenados a un proceso de autodestrucción. Ahí mueren los sueños, nacen las frustraciones; y sin tiempo, sin energía, contaminada nuestra creatividad, buscamos lo que perdimos.
No se necesita un titulo y un doctorado para que las opiniones e ideas valgan. Si todo cambia para seguir igual, seguiremos como nuestros antecesores, insatisfechos consigo mismos. El hombre muere en vida, se le impone qué ser, cómo vivir. Nos vemos envueltos y condenados a un proceso de autodestrucción. Ahí mueren los sueños, nacen las frustraciones; y sin tiempo, sin energía, contaminada nuestra creatividad, buscamos lo que perdimos.
20 de agosto de 2012
18 de agosto de 2012
7 de agosto de 2012
Beyond the Mat - La Otra Cara de la Lucha Libre (SUBTITULADO)
Me volví un poco loco con la lucha libre, cuando chico era fanático, ahora he vuelto a ver muchas cosas que he encontrado en internet, he jugado playstation como idiota, hasta he pensado en hacerme luchador de alguna federación chilena flaite, pero esto es lejos lo mejor que he encontrado:
Al parecer no se conoce mucho acá, de hecho tiene sólo 260 reproducciones.
Que lo disfruten y véanlo en la tele.
4 de agosto de 2012
30 de julio de 2012
Amistad por interés, placer, y utilidad (Aristóteles)
"Son,
por tanto, tres las especies de amistad... y en cada una de ellas se
da la reciprocidad no desconocida... Así, los que se quieren
por interés no se quieren por sí mismos, sino en la medida en que se
benefician algo los unos de los otros. Igualmente los que se quieren
por placer: las personas frívolas no tienen afecto a otros por que sean de
una índole determinada, sino porque les resultan agradables. Por tanto, en los
que se quieren por interés, el cariño obedece al propio bien de ellos, y en los
que se quieren por el placer, a su propio gusto, y no por el modo de ser del
amigo, sino porque le es agradable. Estas amistades los son, por tanto,
por accidente, puesto que no se quiere al amigo por ser quien es, sino
porque procura en un caso utilidad y en otro placer. Tales amistades son, por
eso, fáciles de disolver... ya que cuando ya no son útiles o agradables el uno
para el otro, dejan de quererse. Tampoco lo útil permanece idéntico,
sino que unas veces es una cosa y otras, otra... Esta clase de amistad parece
darse sobre todo en los viejos ( porque a esa edad ya no se busca lo que
agradable, sino lo útil ), y en los hombres maduros y jóvenes que buscan su
conveniencia... En cambio la amistad de los jóvenes parece tener por causa el
placer; éstos viven, en efecto, de acuerdo con el sentimiento, y persiguen
sobre todo lo que les es agradable y lo presente; pero al avanzar en edad, las
cosas que les resultan agradables son también otras. Por eso los jóvenes se
hacen amigos y dejan de serlo con facilidad... Pero la
amistad perfecta es la de los hombres buenos e iguales en virtud;
porque estos quieren el bien del otro en cuanto son sí mismos... Por ello éstos
son los mejores amigos, puesto que por su propia índole por lo que tienen
sentimientos mutuos de amistad, y no por accidente; de modo que, pase lo que
pase, la amistad permanece... Ahora bien, dado que los humanos nos movemos
grandemente por interés, por utilidad o por placer, este último tipo de amistad
es muy rara, ya que los hombres que se comportan así son muy pocos."
Aristóteles. Etica a Nicómaco. Libro VIII - Capítulo III
_
25 de julio de 2012
"LAS BATEAS"
Canción: La batea
Texto: Quilapayún (1a y 2a versión)
Rodolfo Parada/Hernán Gómez (3a versión)
Eduardo Carrasco (4a versión en adelante)
Música: Toni Taño
Arreglo: Quilapayún
Texto: Quilapayún (1a y 2a versión)
Rodolfo Parada/Hernán Gómez (3a versión)
Eduardo Carrasco (4a versión en adelante)
Música: Toni Taño
Arreglo: Quilapayún
Esta canción ha tenido varias versiones diferentes.
Cada una posee un cambio de letra para dar un mensaje de actualidad.
Sólo las 3 primeras versiones se han grabado oficialmente
Cada una posee un cambio de letra para dar un mensaje de actualidad.
Sólo las 3 primeras versiones se han grabado oficialmente
Letra (1a versión, sobre la derecha en tiempos de la UP - 1971):
La batea
Mira la batea, como se menea
como se menea el agua en la batea.
El gobierno va marchando, qué felicidad,
la derecha conspirando, qué barbaridad,
va marchando, conspirando,
pero el pueblo ya conoce la verdad.
Por el paso de Uspallata, qué barbaridad,
el momiaje ya se escapa, qué felicidad,
En Uspallata hacen nata,
que se vayan y no vuelvan nunca más.
Ya perdieron la cordura, qué barbaridad,
sabotear la agricultura, qué fatalidad,
que chuecura las verduras
los culpables son de Patria y Libertad.
La batea
Mira la batea, como se menea
como se menea el agua en la batea.
El gobierno va marchando, qué felicidad,
la derecha conspirando, qué barbaridad,
va marchando, conspirando,
pero el pueblo ya conoce la verdad.
Por el paso de Uspallata, qué barbaridad,
el momiaje ya se escapa, qué felicidad,
En Uspallata hacen nata,
que se vayan y no vuelvan nunca más.
Ya perdieron la cordura, qué barbaridad,
sabotear la agricultura, qué fatalidad,
que chuecura las verduras
los culpables son de Patria y Libertad.
Letra (2a versión, sobre la junta militar - 1975):
La batea
Mira la batea, como se menea
como se menea el agua en la batea.
De los cuatro pinganillas, qué barbaridad,
el Merino es curagüilla, qué fatalidad.
Pinganillas, curagüillas,
y el Mendoza para el combo y la patá.
El más gil se llama Augusto, qué barbaridad,
cucarrea que da susto, qué fatalidad.
El Augusto, tiene susto,
porque pronto su castigo llegará,
El cerebro de Gustavo, qué barbaridad,
cuánta cabeza de pescado, qué fatalidad.
El Gustavo, los pescados,
este circo de gorilas nunca más.
el Merino es curagüilla, qué fatalidad.
Pinganillas, curagüillas,
y el Mendoza para el combo y la patá.
El más gil se llama Augusto, qué barbaridad,
cucarrea que da susto, qué fatalidad.
El Augusto, tiene susto,
porque pronto su castigo llegará,
El cerebro de Gustavo, qué barbaridad,
cuánta cabeza de pescado, qué fatalidad.
El Gustavo, los pescados,
este circo de gorilas nunca más.
Letra (3a versión, titulada "la batea" - 1992):
La batea
Mira la batea, como se menea
como se menea el agua en la batea.
Por los cinco continentes, qué barbaridad,
crece fuerte la corriente, qué felicidad,
la corriente, de la gente,
que libera otra manera de pensar.
Si ha cambiado el mecanismo, qué barbaridad,
también cambia el erotismo, qué felicidad,
así mismo, por lo mismo,
las posturas, las más duras, cambiarán.
crece fuerte la corriente, qué felicidad,
la corriente, de la gente,
que libera otra manera de pensar.
Si ha cambiado el mecanismo, qué barbaridad,
también cambia el erotismo, qué felicidad,
así mismo, por lo mismo,
las posturas, las más duras, cambiarán.
Letra (Sobre el Transantiago - 2007):
El gobierno va marchando, qué felicidad,
los micreros conspirando, qué barbaridad,
va marchando, conspirando,
y la gente a pura pata en la ciudad.
No me gusta el Transantiago, qué felicidad,
porque causa mucho estrago, qué barbaridad,
Transantiago, mucho estrago,
Zamorano ya no quiere figurar.
Nuestro metro ya no es sano, qué barbaridad,
los mas frescos corren mano, qué felicidad,
ya no es sano, corren mano,
¿qué te pasa?, ch bah puta la güea.
Letra (Sobre las elecciones presidenciales - 2009):
El gobierno va marchando, qué felicidad
la derecha cacareando, qué barbaridad
va marchando, cacareando
si nos ganan nos van a desalojar
Ahora vienen elecciones, qué felicidad
todos tienen divisiones, qué barbaridad
elecciones, divisiones
esta vez el resultado huele mal
todos tienen divisiones, qué barbaridad
elecciones, divisiones
esta vez el resultado huele mal
Si la cosa no resulta, qué fatalidad
y se pierde la consulta, qué barbaridad
no resulta, la consulta
qué cagada ch bah puta la wea
y se pierde la consulta, qué barbaridad
no resulta, la consulta
qué cagada ch bah puta la wea
Letra (Sobre nuevo presidente - Enero 2010):
Con el voto de la gente, qué felicidad
Ya tenemos Presidente, que barbaridad
Con la gente, Presidente
Para Chile hay que ponerse a trabajar
Con el voto de la gente, qué felicidad
Ya tenemos Presidente, que barbaridad
Con la gente, Presidente
Para Chile hay que ponerse a trabajar
No salió mi candidato, que barbaridad
Hay Piñera para rato, que fatalidad
Candidato, para rato
en Lan Chile vamos todos a volar
Hay Piñera para rato, que fatalidad
Candidato, para rato
en Lan Chile vamos todos a volar
Ya está bueno de partidos, qué barbaridad
Que al final van divididos, qué fatalidad
Los partidos, divididos
Si no se unen no van a resucitar
Que al final van divididos, qué fatalidad
Los partidos, divididos
Si no se unen no van a resucitar
Letra (Sobre dichos de Piñera - Junio 2010):
Los chascarros de Piñera, qué barbaridad
son tonteras de primera, qué fatalidad
de Piñera, de primera
Sus palabras debería controlar
Cuando vino el terremoto, qué barbaridad
Nos habló de un marepoto, qué fatalidad
Terremoto, Marepoto
Ni se arruga si se llega a equivocar
Nos habló de un marepoto, qué fatalidad
Terremoto, Marepoto
Ni se arruga si se llega a equivocar
Después vino el Tusunami, qué barbaridad
No es lo mismo que Ominami, qué fatalidad
Tusunami, Ominami
Lo de Bielsa no se pudo soportar
No es lo mismo que Ominami, qué fatalidad
Tusunami, Ominami
Lo de Bielsa no se pudo soportar
Letra (Sobre la salida de Bielsa - Febrero 2011):
Ya se armó la camarilla, qué barbaridad
Es Piñera el cabecilla, qué fatalidad
Camarilla, cabecilla
Con el fútbol solo quieren negociar
Estos tipos se pasaron, qué barbaridad
Contra Bielsa complotaron, qué fatalidad
Se pasaron, complotaron
Y la hinchada no lo puede soportar
Contra Bielsa complotaron, qué fatalidad
Se pasaron, complotaron
Y la hinchada no lo puede soportar
Al metete de Segovia, qué barbaridad
No lo quiere ni la novia, qué fatalidad
El Segovia, sin su novia
Con su plata solitario va a quedar
No lo quiere ni la novia, qué fatalidad
El Segovia, sin su novia
Con su plata solitario va a quedar
Letra (Sobre actualidad nacional - Junio 2011):
Importante compañero, qué felicidad
combatir al usurero, qué barbaridad
compañero, Soy sincero
no te dejes engañar por la Polar
Importante compañero, qué felicidad
combatir al usurero, qué barbaridad
compañero, Soy sincero
no te dejes engañar por la Polar
A marchar los estudiantes, qué felicidad
a avanzar siempre adelante, qué barbaridad
estudiante, adelante
Con el lucro educativo a terminar
a avanzar siempre adelante, qué barbaridad
estudiante, adelante
Con el lucro educativo a terminar
Matrimonio para todos, qué felicidad
El amor de cualquier modo, qué barbaridad
para todos, acomodo
y la discriminación se va a acabar
El amor de cualquier modo, qué barbaridad
para todos, acomodo
y la discriminación se va a acabar
Letra (Sobre movilizaciones estudiantiles - Octubre 2011):
Abusados y engañados, qué fatalidad
Tamos todos indignados, qué barbaridad
Engañados, indignados
A la calle hay que salir a protestar
Abusados y engañados, qué fatalidad
Tamos todos indignados, qué barbaridad
Engañados, indignados
A la calle hay que salir a protestar
Si el gobierno ya no escucha, qué fatalidad
Lo mandamos a la chucha, qué barbaridad
ya no escucha, a la chucha
Una pronta solución hay que encontrar
Lo mandamos a la chucha, qué barbaridad
ya no escucha, a la chucha
Una pronta solución hay que encontrar
Si no paga el estudiante, qué fatalidad
El país saldrá adelante, qué barbaridad
Estudiante, adelante
Por un Chile con justicia y equidad
El país saldrá adelante, qué barbaridad
Estudiante, adelante
Por un Chile con justicia y equidad
Letra (Sobre actualidad nacional - Enero 2012):
Con bastante ineficacia, qué barbaridad
Se instaló la dedocracia, qué fatalidad
Eficacia, dedocracia
Pero el pueblo cambiará el binominal
Con bastante ineficacia, qué barbaridad
Se instaló la dedocracia, qué fatalidad
Eficacia, dedocracia
Pero el pueblo cambiará el binominal
La actitud es poco sana, qué barbaridad
Más respeto con las Nanas, qué fatalidad
Poco sana, con las Nanas
Chicureo es vergüenza nacional
Más respeto con las Nanas, qué fatalidad
Poco sana, con las Nanas
Chicureo es vergüenza nacional
Ya Sabat perdió la ruta, qué barbaridad
Las alumnas no son putas, qué fatalidad
En la ruta, no son putas
el alcalde de Ñuñoa es inmoral
Las alumnas no son putas, qué fatalidad
En la ruta, no son putas
el alcalde de Ñuñoa es inmoral
Letra (Sobre actualidad nacional - Abril 2012):
Que Piñera es un inepto, qué barbaridad
Yo confirmo ese concepto, qué fatalidad
Un inepto, sin concepto
Reconozcan que eso es la pura verdad
Que Piñera es un inepto, qué barbaridad
Yo confirmo ese concepto, qué fatalidad
Un inepto, sin concepto
Reconozcan que eso es la pura verdad
Y por qué el sueldo final, qué barbaridad
No lo fija cada cual, qué fatalidad
Al final, cada cual
Ganaría un jornal senatorial
No lo fija cada cual, qué fatalidad
Al final, cada cual
Ganaría un jornal senatorial
Recordar al estudiante, qué barbaridad
Que el clamor sigue adelante, qué fatalidad
Estudiante, adelante
Que tu causa no la vamos a olvidar
Que el clamor sigue adelante, qué fatalidad
Estudiante, adelante
Que tu causa no la vamos a olvidar
Letra (Sobre gobierno y Hinzpeter - Junio 2012):
Le dan duro al marepoto, qué barbaridad
Pero igual pierden los votos, qué fatalidad
Marepoto, pierden votos
Deberían dedicarse a trabajar
Le dan duro al marepoto, qué barbaridad
Pero igual pierden los votos, qué fatalidad
Marepoto, pierden votos
Deberían dedicarse a trabajar
Hay un fuerte olor a chancho, qué barbaridad
El sistema no da el ancho, qué fatalidad
Mucho chancho, no da el ancho
Con chanchullos no nos pueden engañar
El sistema no da el ancho, qué fatalidad
Mucho chancho, no da el ancho
Con chanchullos no nos pueden engañar
Acusar al inocente, qué barbaridad
Un proceso insuficiente, qué fatalidad
Inocente, suficiente
El Ministro y Peña deben renunciar
Un proceso insuficiente, qué fatalidad
Inocente, suficiente
El Ministro y Peña deben renunciar
Letra (Sobre reajuste del sueldo mínimo - Julio 2012):
Pa qué tanto candidato, qué barbaridad
Cuando Chile está pal gato, qué fatalidad
Candidato, ta pal gato
que trabajen en lugar de discursear
Con el mínimo salario, que barbaridad
Ya no come ni un canario, que fatalidad
El salario, de un canario
Que lo suban y se dejen de hueviar
Ya no come ni un canario, que fatalidad
El salario, de un canario
Que lo suban y se dejen de hueviar
Se trancó en el Parlamento, qué barbaridad
Pero nadie está contento, qué fatalidad
Parlamento, muy contento
Pero el pueblo cambiará el binominal
Pero nadie está contento, qué fatalidad
Parlamento, muy contento
Pero el pueblo cambiará el binominal
Fuente: http://quilapayun.com
23 de julio de 2012
"Lo Malo es Tener que Trabajar", un grandioso podcast
Capítulo 14!


http://podcaster.cl/category/humor/lo-malo-es-tener-que-trabajar/
21 de julio de 2012
19 de julio de 2012
George Harrison, The North American Tour 1974
Si de verdad existe este DVD de George Harrison lo quiero urgentemente! Si me lo regalan tendrán todo de mí.
Me imagino que sería como el siguiente vídeo que subí:
14 de julio de 2012
12 de julio de 2012
Video: Tortuga gigante de 140 años
Más vieja que el "solitario George"
Grabado en 2011 en el Parque Pedro de Valdivia de La Serena.
Grabado en 2011 en el Parque Pedro de Valdivia de La Serena.
17 de junio de 2012
23 de mayo de 2012
¿Renato Hevia pedofilo?
En el siguiente video Lavandero dice que Renato Hevia abusaba a niños. 13 minutos con 47 segundos.
Él me hizo clases de "Derecho a la Información (ética)" en la USACH, tiene toda la pinta el ex curita.
Él me hizo clases de "Derecho a la Información (ética)" en la USACH, tiene toda la pinta el ex curita.
22 de mayo de 2012
Michael Jackson y el truco de la gravedad cero (fail)
En los 3.50 hay un bailarín que casi no puede soltar su zapato mágico.
19 de mayo de 2012
19 de marzo de 2012
John Lennon - Live in New York City ( Madison Square Garden 1972)
Es raro que el video sólo tenga 4000 reproducciones. Mother, la mejor del concierto.
54 minutos.
18 de marzo de 2012
Bob Fosse, la inspiración de Michael Jackson
Bob Fosse personificó a la serpiente en El Principito de 1974. Por supuesto que él creó su propia coreografía, y esta fue una de las grandes inspiraciones artísticas para Michael Jackson. De hecho aquí se encuentran los orígenes del mítico Moonwalk presentado por MJ recién en 1983.
Entre la interesante carrera de Bob Fosse, ya sea como bailarín, coreógrafo, actor, o director de cine, destaca el hecho haber ganado con Cabaret el Oscar de mejor director en 1972. Mientras Francis Ford Coppola competía con El Padrino. Además, se atrevió a hacer Lenny. Un maestro.
Entre la interesante carrera de Bob Fosse, ya sea como bailarín, coreógrafo, actor, o director de cine, destaca el hecho haber ganado con Cabaret el Oscar de mejor director en 1972. Mientras Francis Ford Coppola competía con El Padrino. Además, se atrevió a hacer Lenny. Un maestro.
17 de marzo de 2012
14 de marzo de 2012
Tom Petty, you must come to Chile!
Ya han venido muchos a Chile: Chuck Berry, Rod Stewart, Rolling Stones, Bob Dylan, Paul McCartney, Ringo, y tantos otros. No nos podemos quedar sin el gran Tom Petty.
Únete a la campaña "Queremos a Tom Petty en Chile", hasta ahora creo que soy el único. Vamos Tom, y tocamos cualquier cosa que sea rock and roll.
Súmate!
6 de marzo de 2012
La verdad tras "San Felipe" de Humor Benigno
"San Felipe", uno de los éxitos de "Humor Benigno" fue subido a internet hace un mes. Rápidamente se viralizó, lo pusieron en The Clinic, Jaidefinichon, Porlaputa, y en otras páginas más supongo... Incluso casi salimos en LUN.
Todo iba bien, hasta que a pocas horas de publicar el asunto, el devoto actor de San Felipe decidió eliminar el video, porque su mamá lo asustó.
En "Humor Benigno" queríamos matar al chiquillo, cundió el caos... Obviamente, subimos el video de nuevo, pero perdimos toda la onda que había generado.
Actualmente, el video está ahí, desolado, pero con valentía quiere volver a ponerse de pie. Sólo tiene 3268 reproducciones. Por eso lo pongo aquí, dándole inicio a mi temporada de blog 2012.
(Si quieren pequeños y bonitos calendarios con la imagen de Felipe Camiroaga me avisan)
(Si quieren pequeños y bonitos calendarios con la imagen de Felipe Camiroaga me avisan)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)