18 de diciembre de 2014
El Tupac Blanco - Viñuela de Mierda [Videoclip oficial]
◄◄LEGEND►► 1 LIKE = RESPECT / 1 COMPARTIR = LOVE.
2° single del disco "La Rima Perfecta". Compuesto, producido y arreglado por El Tupac Blanco.
Síguelo en FACEBOOK: facebook.com/ElTupacBlanco
SOUNCLOUD: soundcloud.com/eltupacblanco
.....____________________ , ,__
....../ `---___________----_____|] - - - - - - -░ ▒[El Tupac Blanco]▒░
...../_==o;;;;;;;;_______.:/
.....), ---.(_(__) /
....// (..) ), ----"
...//___//
..//___//
.//___//
_
Realización: Yo.
Cámara: Ale Viovy y Al Nacho Gon.
14 de noviembre de 2014
4 de noviembre de 2014
El Gran Tupac Blanco VIDEOCLIP
Primer videoclip de El Tupac Blanco ya disponible!!!! Hip hop's not dead!
Ya hay reacciones en todo el mundo ante el reciente lanzamiento del primer video clip del Tupac Blanco. No te lo pierdas!
- "Sus versos son perfectos :')" TV Grama.
- "Tupac Blanco, mi dios y profeta" DJ Mendez.
- "Tupac no te mueras nunca " Notorious Big.
- "The White Tupac es un genio adelantado a esta época" Dr. Emmet
Brown.
- "Sos un grande !" El Big Show.
Sigue al White Tupac:
https://facebook.com/ElTupacBlanco
https://soundcloud.com/eltupacblanco/
Ya hay reacciones en todo el mundo ante el reciente lanzamiento del primer video clip del Tupac Blanco. No te lo pierdas!
- "Sus versos son perfectos :')" TV Grama.
- "Tupac Blanco, mi dios y profeta" DJ Mendez.
- "Tupac no te mueras nunca " Notorious Big.
- "The White Tupac es un genio adelantado a esta época" Dr. Emmet
Brown.
- "Sos un grande !" El Big Show.
Sigue al White Tupac:
https://facebook.com/ElTupacBlanco
https://soundcloud.com/eltupacblanco/
A new romantic hip hop song of The Tupac Blanco
Un fan del Tupac le dedicó la siguiente canción a su amor platónico, actualmente se encuentran casados, con tres hijos, felices, y sexualmente activos: https://soundcloud.com/eltupacblanco/jura
_
"Cuando el Tupac Blanco hace un cover, él pasa a ser el autor original de la canción, y el autor original pasa a ser una banda tributo al white tupac" Revista Ercilla.
_
"Cuando el Tupac Blanco hace un cover, él pasa a ser el autor original de la canción, y el autor original pasa a ser una banda tributo al white tupac" Revista Ercilla.
Fred y Psicospider Returns - Discover Agharta
Fred es un ser de otro mundo con fuerza sobrenatural, gran terrorista y psicomago. Tiene 1012 años fredianos. Le encargaron una misión secreta desde su planeta, la cual no recuerda. Llegó deambulando a la Tierra y aprendió japonés viendo anime.
Psicospider es un joven indio-extraterrestre cuyo rostro coincidentemente es igual al del Hombre Araña. Posee capacidades extraordinarias. Ambos manejan el arte de la psicomagia y por una extraña razón quieren encontrar y quemar la tierra prometida (Agharta).
26 de octubre de 2014
NEW SONG: El Gran Tupac Blanco
Primer sencillo de "La Rima Perfecta".
Reserva tu disco (Físico): elgrantupacblanco@gmail.com
Reserva tu disco (Físico): elgrantupacblanco@gmail.com
Compuesto, Producido, y arreglado por El Tupac Blanco.
Sigue al White Tupac:
https://soundcloud.com/eltupacblanco/
https://facebook.com/ElTupacBlanco
.....____________________ ,, __
...... / `---___________ ---- _____ |] - - - - - - -░ ▒ [El Tupac Blanco] ▒░
..... / _ == o ;;;;;;;; _______:. /
. .....), --- (_ (__) /
.... // (..)), ---- "
... // ___ //
..//___//
./ / ___ //
...... / `---___________ ---- _____ |] - - - - - - -░ ▒ [El Tupac Blanco] ▒░
..... / _ == o ;;;;;;;; _______:. /
. .....), --- (_ (__) /
.... // (..)), ---- "
... // ___ //
..//___//
./ / ___ //
23 de octubre de 2014
Fred y Psicospider returns [Pronto]
Fred es un ser de otro mundo con fuerza sobrenatural, gran terrorista y psicomago. Tiene 1012 años fredianos. Le encargaron una misión secreta desde su planeta, la cual no recuerda. Llegó deambulando a la Tierra y aprendió japonés viendo anime.
Psicospider es un joven indio-extraterrestre cuyo rostro coincidentemente es igual al del Hombre Araña. Posee capacidades extraordinarias. Ambos manejan el arte de la psicomagia y por una extraña razón quieren encontrar y quemar la tierra prometida (Agharta).
Suscríbete al youtube! :)
Facebook: https://facebook.com/TVCompartida
Twitter: https://twitter.com/TVCompartida
2 de octubre de 2014
El Tupac Blanco - La Obra Maestra (improvisación)
◄◄LEGEND►► 1 LIKE = RESPECT / 1 SHARE = LOVE.
Adelanto de su próximo disco "La Rima Perfecta". Compuesto, producido y arreglado por El Tupac Blanco.
Sigue al Tupac en su FACEBOOK OFICIAL.
Pronto más novedades de este consagrado artista. Recuerda suscribirte al canal de Youtube.
.....____________________ , ,__
....../ `---___________----_____|] - - - - - - -░ ▒[El Tupac Blanco]▒░
...../_==o;;;;;;;;_______.:/
.....), ---.(_(__) /
....// (..) ), ----"
...//___//
..//___//
.//___//
25 de septiembre de 2014
Televisión Compartida - Piensa Diferente Chile
¡Nuevo canal de Youtube!
Proyecto audiovisual en pre-producción. No buscamos la perfección, sino que la autenticidad. Suscríbete y ponle "me gusta" :)
Facebook: https://facebook.com/TVCompartida
Twitter: https://twitter.com/TVCompartida
★★★★★
10 de septiembre de 2014
Un Mensaje a América 3: El engaño de los decapitamientos de James Foley y Sotloff
Este resumen no está disponible. Haz
clic en este enlace para ver la entrada.
29 de julio de 2014
El único ejército que debería existir en el mundo: El Ejército de Sakuragi
Youhei Mito (El normal y más poderoso), Nozomi Takamiya (El gordo), Yuuji Ookusu (El rubio), Chuuichirou Noma (El del bigote).
26 de julio de 2014
Mañana 27 de julio #DíadelPerroCallejero
Desde 2008 que conmemoramos a los perros callejeros del mundo cada último domingo de julio, la invitación es a salir de la casa mañana a preocuparnos por ellos en este día simbólico.
Comparte tu foto con este hashtag: #DíadelPerroCallejero
10 de julio de 2014
19 de junio de 2014
Entrevista a Alonso Quintero sobre el SIMCE
El actor Alonso Quintero ha manifestado su apoyo a la campaña Alto al SIMCE, personificó a "El Principito" y puso en la palestra este instrumento como sistema de evaluación escolar en el marco de la reforma educacional.
_
http://www.secundarios.com/blogs/secundario/video-alonso-quintero-el-colegio-que-saca-mejor-simce-no-es-el-mejor-l28582/
10 de junio de 2014
Michael Jackson a cinco años de su muerte, un esclavo del ritmo
Para muchos “El Rey del Pop”
sigue vivo tras su aparición como holograma en el MGM de Las Vegas, donde se interpretó
“Slave to the Rhythm”, uno de los singles de “Xscape”, el undécimo disco de
Michael Jackson desde su muerte el 25 de junio del 2009, pero no solo se ha
hecho negocio con discos póstumos, sino que también han surgido otros modos de
usufructuar con la figura de este icono de la música.
El manager de Michael Jackson,
Ron Weisner, confesó que había pensado en secuestrar al solitario Jackson para salvarlo de
sus adicciones que lo llevaron a perecer, esto previo a lanzar su recién publicado
libro Listen Out Loud, en donde afirma: “Hubo muchas personas en la vida
de Michael que intentaron hacer intervenciones, pero que ninguno de ellos se
acercó lo suficiente como para ayudarlo”.
En ese mismo sentido, el reverendo bautista Jesse
Jackson, cercano a Michael, recuerda con lágrimas el declive de la estrella
originaria de Motown: “El recuerdo que queda de Michael es que se convirtió en
un extraño, su vida personal se tornó anormal, solitaria, y excéntrica”, sentenció
quien oraba por el cantante y bailarín en sus momentos más duros. Él también
mostró su preocupación, pero tampoco pudo acercarse en el momento clave para
salvar a Michael, quien rehuía del mundo en Neverland, el
rancho de Jackson usado como hogar y como parque
de atracciones
(privado), donde disfrutaba en soledad de
los juegos generalmente, esto según el propio autor de Billie Jean. Aunque a veces invitaba a niños a jugar a Neverland, nombre que proviene
de la isla de fantasía de la historia Peter Pan, Jackson bautizó así la propiedad porque se identificaba
en demasía con el héroe infantil que nunca crece, él aseguraba ser un niño, o
quizás solo quería volver a una etapa que no pudo disfrutar del todo.
![]() |
Un buen padre |
Michael Jackson tuvo una
infancia con gran éxito musical, paralelamente tuvo que lidiar con el
maltrato que recibía de su padre, a quien admitió tenerle terror. En la época
de los Jackson 5 lo golpeaba con correazos si se equivocaba en los ensayos, en ocasiones lo
azotaba contra la pared. Incluso en su adolescencia le generó traumas al
burlarse de su acné y nariz, ni siquiera le dejaba decirle papá. Llegaba a vomitar de
tanto temor. Son confesiones que dio el mismo Michael para un especial de
televisión entre mayo del 2002 y enero del 2003. Ante esas situaciones parece
totalmente entendible su operación de nariz por ejemplo.

![]() |
Moonwalker |
Ya en 1993 el cantante fue
acusado de haber abusado sexualmente de Jordan Chandler, uno de los muchos
niños que solía acoger en su mansión de Neverland, el joven que tenía trece años
por entonces junto a su padre lo acusaron de haberlo besado, masturbado y sometido a sexo oral;
el consiguiente escándalo repercutió gravemente en el estado de ánimo, la
imagen pública del cantante, y su carrera. Pese a no ser
declarado culpable, para muchos Michael Jackson dejó de ser lo que significaba
en los 80, de hecho se le asociaba a la pedofilia y no faltaba el chistoso que hacía alusión a esto. Siguió invitando niños a
Neverland, él decía que se sentía uno más y pensaba en dar las mejores condiciones
a todos los niños. Por ejemplo, en su sala de cine existían espacios con todos
los requerimientos para niños con especial cuidado médico, ya que también
llegaban niños con cáncer u otras enfermedades.
![]() |
Su secreto era ese árbol |
La Toya Jackson definió
a su hermano como una persona "muy dócil, callada y cariñosa, de la que la
gente se aprovechaba", durante los últimos días de su
vida se podía ver esa docilidad de Michael, ya que se encontraba ensayando
para los 50 conciertos seguidos que tenía agendados en Londres titulados “This
is it”. No dormía bien, consumía propofol y lorazepan que lo sedaban. Se
acrecentó su adicción a los analgésicos, los que empezó a consumir tras las quemaduras
que sufrió en un accidente cuando grababa un comercial para Pepsi en 1984.
En el texto del manager, Rob
Weisner confiesa que días antes de la muerte de Jackson, se encontró con
él en el Staples Center y mencionó: "Por varios días él no se había
mostrado muy saludable, pero esta vez era en otro nivel. Pensé: 'Parece un
maldito prisionero de guerra'. Tenía esa mirada en sus ojos, una mirada de
resignación, una mirada que decía 'se acabó' y eso rompió mi corazón".
Era sin duda un adicto a las drogas, se sabía de su situación, había
incertidumbre sobre si podía o no hacer los shows que tenía programados y pese
a tener una numerosa familia, nadie le ayudó concretamente.

Se rumoreó que tenía pastillas a medio digerir en su estómago y pesaba 51 kilos al morir,
varios kilos menos para un hombre de un metro con 75 centímetros, pero no hay pruebas fehacientes de esto. Su doctor fue
condenado por homicidio involuntario. La polémica por su muerte no decaía, La Toya Jackson afirmó que valía más muerto que vivo y que lo
asesinaron por su catálogo de canciones. Tiene sentido la aseveración,
la fama y el dinero atrajo a más de una ave carroñera, las
que se apuraron en tomar lo que dejó, se
llegó a vender desde el cabello de Michael convertido en diamante a muebles de Neverland. Incluso
Sony creó una cuenta de Twitter “oficial” del artista, la que se
actualiza constantemente. Por otro lado, dejó a dos hijos y una hija acusada
por la promotora de conciertos AEG Live –a cargo de la gira “This is it”- de no ser descendiente biológica de Michael Jackson.
![]() |
No, no es photoshop |
Resulta complejo describir lo que fue Michael Jackson en todas sus dimensiones, pese a su perturbador y triste final sigue dándole records a la industria, el video
con su holograma hizo historia por su tecnología y ya lleva
cerca de 17 millones de reproducciones en Youtube. Es la vida después de la
muerte de una estrella que luchó con sus propios miedos, un esclavo del ritmo, un ser que le dio inspiración a la humanidad.
Lectura recomendada:
*Michael, te amo, eres el más grande!
*Tarea de U.
*Tarea de U.
27 de mayo de 2014
Canciones para subirte el ánimo mientras trabajas en la tesis
Si estamos trabajando en la
tesis no sería muy recomendable ponerse a escuchar la Cantata Santa María de
Iquique, este es un período agobiante donde hay muchas cosas en juego,
así que las siguientes son mis sugerencias musicales.
1.
Calle 13 – El Aguante
Porque aguantamos el colegio, la PSU, la
universidad, y también lo haremos con la tesis.
2.
Guachupé – Cuando Quieras
Guachupé es sinónimo de carrete universitario, es
una banda que mezcla ska, rock latino,
reggae, y cumbia; si no te sube el ánimo creo que tenemos un problema.
3.
Juana Fe – Chiquitita
Así como Bob Marley cantaba con ternura “Stir it up”
y nos remontaba a Jamaica, Juan Ayala hace lo suyo y nos dice que a pesar de
las despedidas se puede estar feliz.
4.
The Beatles – Penny Lane
George Harrison afirmó que la música afecta en el
sistema nervioso, con Penny Lane no tendrás ningún problema, por el contrario,
encontrarás toda la jovialidad en la voz de McCartney y compañía.
5.
2Pac – California Love
Porque con meses de trabajo en la tesis es bueno
tener una orgía con Tupac y Dr. Dre de vez en cuando.
6.
Tiro de Gracia – Sueños
Juan Pincel con una letra y beat épico nos trae la
cerveza en el pasto y mucho más.
7.
Los Prisioneros – Quieren Dinero
La energía de Los Prisioneros sigue presente en 2014
y Jorge González nos puede hacer reflexionar en relación a cómo nos
desempeñaremos laboralmente después de la tesis.
“El profesor no tiene la cabeza en enseñar,
como el doctor no sale de su casa para sanar,
somos mil perros tras un hueso, esclavos de los pesos…”.
como el doctor no sale de su casa para sanar,
somos mil perros tras un hueso, esclavos de los pesos…”.
8. Devo – Times Out For Fun
Devo sabe que hay mucho trabajo, por lo que nos
regala su música para divertirnos y decirnos que todo va a estar bien.
9. Hermanos Guarenes – Tangananica-Tangananá
Porque para alegrarme digo Tangananica y para reírme
digo Tangananá.
10.
Chancho en Piedra – El Juego
Esta canción no es muy buena, pero puede animar tu día, en especial si te gustan los Chancho, tiene una
letra que llama a disfrutar cada paso de la vida, pese a las dificultades que
van apareciendo.
11. Michael Jackson – Rock With You
“Chica, cierra los ojos, deja que el ritmo entre en ti, no trates
de resistirlo, no hay nada que puedas hacer, relaja tu mente…”. No se puede rechazar esta invitación, menos
si te la hace el artista más genial que ha existido en el universo.
12. Jovanotti – Penso Positivo
Porque hay que pensar positivo.
_
http://www.universitarios.cl/blog/vida-universitaria/12-canciones-para-subirte-el-animo-mientras-trabajas-en-la-tesis-l19451/
25 de mayo de 2014
21 de mayo de 2014
20 de mayo de 2014
Feliz cumpleaños Pepe Mujica :)
En Uruguay se han producido importantes avances respecto a los derechos civiles y las libertades individuales, esto no sería posible sin el liderazgo del Presidente José "Pepe" Mujica, quien antes de gobernar el país estuvo quince años preso en condiciones extremas.
El camino hacia la libertad no ha sido fácil, luego de la famosa fuga del penal Punta Carretas, Mujica fue apresado nuevamente en 1972. Lo hicieron parte del grupo "los rehenes", esto significaba que sería ejecutado en caso de que su organización –los Tupamaros- retomaran las acciones armadas.
A “los rehenes” los rotaban por unidades militares, el actual mandatario llegó a estar cerca de dos años en un calabozo subterráneo de uno por dos metros. Tuvo que buscar formas de sobrevivencia, para tener algo vivo les daba migas de pan a ratas, domesticó a ranas, y descubrió que las hormigas gritan. Estaba aislado del mundo, cuando lo sacaban al baño, su sueño era encontrar pedazos de diarios viejos en vez de papel higiénico. Estuvo más de siete años sin leer un libro. Sufrió tortura permanente en prisión.
Recién en 1985 el “presidente más pobre del mundo” fue liberado gracias a una amnistía a delitos políticos que trajo consigo el retorno a la democracia en Uruguay. Miles de sus compatriotas lo abrazaron fraternalmente a la salida de la cárcel. Confesó que cuando volvió a ver el sol, se le aparecía poco a poco, y lo sintió hasta las lágrimas.
25 años después, en 2010, el hombre que tenía las manos amarradas con alambre, quien estuvo al borde de la muerte y de la locura, pasó a ser el Presidente Constitucional de la República Oriental de Uruguay.
El proceso de apertura política en Uruguay ha sido largo, pero ahora los avances en ese país suponen un progreso democrático y humanitario que hasta el momento solo han llevado a cabo algunos países. Reformas que no solo benefician a esa nación, sino que inspiran a todo el mundo. Se ha aprobado la despenalización del aborto dentro de las primeras doce semanas de gestación, así como el matrimonio entre personas del mismo sexo, y surgió la inédita legalización de venta y cultivo de marihuana. El país del 2013 según The Economist, a lo que Pepe exclama: "Cómo estarán los otros países..."
Así es como José Mujica, a sus 79 años recién cumplidos, sigue con la lucha que ha caracterizado su vida, la que apuesta por una sociedad más justa y fraternal. Así es la historia de un hombre genial que nunca dejó de sentirse libre y que se aventura a soñar por los cambios. Así es como el hoy nace de las cenizas fértiles del ayer.
*Me pidieron escribir algo asociado a "La Vida es Sueño" de Pedro Calderón de la Barca, entonces hice esto.
http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-8/capitulo-12-entrevista-jos-mjica_2014051600360.html
El camino hacia la libertad no ha sido fácil, luego de la famosa fuga del penal Punta Carretas, Mujica fue apresado nuevamente en 1972. Lo hicieron parte del grupo "los rehenes", esto significaba que sería ejecutado en caso de que su organización –los Tupamaros- retomaran las acciones armadas.
A “los rehenes” los rotaban por unidades militares, el actual mandatario llegó a estar cerca de dos años en un calabozo subterráneo de uno por dos metros. Tuvo que buscar formas de sobrevivencia, para tener algo vivo les daba migas de pan a ratas, domesticó a ranas, y descubrió que las hormigas gritan. Estaba aislado del mundo, cuando lo sacaban al baño, su sueño era encontrar pedazos de diarios viejos en vez de papel higiénico. Estuvo más de siete años sin leer un libro. Sufrió tortura permanente en prisión.
Recién en 1985 el “presidente más pobre del mundo” fue liberado gracias a una amnistía a delitos políticos que trajo consigo el retorno a la democracia en Uruguay. Miles de sus compatriotas lo abrazaron fraternalmente a la salida de la cárcel. Confesó que cuando volvió a ver el sol, se le aparecía poco a poco, y lo sintió hasta las lágrimas.
25 años después, en 2010, el hombre que tenía las manos amarradas con alambre, quien estuvo al borde de la muerte y de la locura, pasó a ser el Presidente Constitucional de la República Oriental de Uruguay.
El proceso de apertura política en Uruguay ha sido largo, pero ahora los avances en ese país suponen un progreso democrático y humanitario que hasta el momento solo han llevado a cabo algunos países. Reformas que no solo benefician a esa nación, sino que inspiran a todo el mundo. Se ha aprobado la despenalización del aborto dentro de las primeras doce semanas de gestación, así como el matrimonio entre personas del mismo sexo, y surgió la inédita legalización de venta y cultivo de marihuana. El país del 2013 según The Economist, a lo que Pepe exclama: "Cómo estarán los otros países..."
Así es como José Mujica, a sus 79 años recién cumplidos, sigue con la lucha que ha caracterizado su vida, la que apuesta por una sociedad más justa y fraternal. Así es la historia de un hombre genial que nunca dejó de sentirse libre y que se aventura a soñar por los cambios. Así es como el hoy nace de las cenizas fértiles del ayer.
*Me pidieron escribir algo asociado a "La Vida es Sueño" de Pedro Calderón de la Barca, entonces hice esto.
http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-8/capitulo-12-entrevista-jos-mjica_2014051600360.html
19 de mayo de 2014
Tom Petty & The Heartbreakers - License to Kill (Bob Dylan) / HD
Subí este video y me lo bloquearon en todo el mundo, pero mi bufete de abogados a cargo de Lionel Hutz logró revertir la situación y le ganamos a Sony Music.
Bob Dylan: The 30th Anniversary Concert Celebration (1993).
http://thepiratebay.se/search/Bob%20Dylan%2030th%20Anniversary%20Concert%20Celebration/0/7/0
Bob Dylan: The 30th Anniversary Concert Celebration (1993).
http://thepiratebay.se/search/Bob%20Dylan%2030th%20Anniversary%20Concert%20Celebration/0/7/0
27 de abril de 2014
Poetas de la Conciencia, disco completo 2008
Desde un lugar lejano llegaron del futuro dos artistas integrales, se hacen llamar "Poetas de la Conciencia". Por un lado, Ignacio "El Animal" Gac, está encargado de todo, menos de la nada, especialmente de realizar actos poéticos y de psicomagia. Por otro lado, Alejandro "El Trovador" Viovy, participa con actos políticos y animales parlantes, también trabaja activamente del show con su puesta en escena, especialista en segundas voces y la tuba. Las influencias de este dúo son la televisión, la lucha libre, las drogas, los espíritus malignos, y Dios. Catalogan su género como música de sanación y meditación.
Hazte fan de los Poetas y escucha su próximo disco AQUÍ.
25 de abril de 2014
Archivo desclasificado: Cómo ir a Lollapalooza gratis
Este año quise ir a Lollapalooza, a ver a los Red Hot Chili Peppers principalmente, no los había visto antes. Así que este fue el plan para ir sin pagar y ahorrarse unas 100 lucas.
1) Inscribirse como voluntario para "Rock & Recycle". El "voluntariado" consta de cinco horas por un día, el resto del tiempo te dejan libre, pero la idea no es hacerle de basurero a estos tipos y ayudarles en su mediocre y mercantil imagen de conciencia con el medio ambiente.

2) Tener la suerte de que te llamen e ir a la "capacitación" sin llamar la atención, la idea es que nadie se acuerde de tu cara. La capacitación me dio vergüenza ajena, así que no traeré esos recuerdos a mi mente.
3) Hay que pagar algunas cosas de todas formas, porque así como a los de empaque de los supermarcados los hacen pagar por poder trabajar, estos "voluntarios" también deben cancelar 5000 pesos. Lollapalooza al nivel de Horst Paulman.
Aparte te hacen llevar un papel notarial que cuesta 3000 pesos. El documento dice en el fondo que ante cualquier cosa nadie denunciará a Lollapalooza y que uno no tiene ninguna relación con la empresa.
Es una ridiculez, por eso llaman a puros scouts o niñas de condominio de la serie "BKN" (son terrible pavos).
4) Ir a retirar la pulsera y la polera que te pasan. Nunca me puse esa cuestión.
5) Llegar el día del evento a una hora donde llegue la gente, donde haya harto movimiento.
6) Llevar en tu mochila toda la comida que quieras, como "voluntario" se puede, pero solo desde este año (imagínense lo penca que era antes). Debe ser fácil meter alcohol, pero yo no lo hice.
7) No entrar por donde te dijeron que era el ingreso para voluntarios, sino que por la entrada general aledaña a Avenida Matta.
8) Hacerse el loco con la gente que revisa tu pulsera, hacerse el trabajador y pasar no más. Si te dan color, prueba en otro acceso del sector.
9) Disfrutar de los shows.
10) Repetir la operación al día siguiente.
Finalmente, el concierto de los Red Hot no fue muy bueno, dejó mucho que desear, y se notó demasiado la ausencia del genio de Frusciante. Aparte no hubo ni una onda con el público y el sonido no era el mejor. Un mero tramite para la banda, un show para empresas. Deberían aprender de la pasión de Stevie Wonder.
Bueno, pero ya vi a una de las bandas históricas en mi vida y aproveché de ver varias más. Sin embargo, no es tan bacán el festival, gran parte de las bandas son puros Justin Bieber de los lolos tipo Providencia, al menos el público lo hace parecer así. Es como Twitter hecho festival de música.
El asunto debería costar 5 lucas por día, así no habría tanta gente luciéndose con ir.
Podrían hacer un Lollapalooza para gustos más clásicos, para viejos, donde vaya gente como Bobby Kimball (Toto) por ejemplo, no les saldría tan caro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)