19 de junio de 2014
Entrevista a Alonso Quintero sobre el SIMCE
El actor Alonso Quintero ha manifestado su apoyo a la campaña Alto al SIMCE, personificó a "El Principito" y puso en la palestra este instrumento como sistema de evaluación escolar en el marco de la reforma educacional.
_
http://www.secundarios.com/blogs/secundario/video-alonso-quintero-el-colegio-que-saca-mejor-simce-no-es-el-mejor-l28582/
10 de junio de 2014
Michael Jackson a cinco años de su muerte, un esclavo del ritmo
Para muchos “El Rey del Pop”
sigue vivo tras su aparición como holograma en el MGM de Las Vegas, donde se interpretó
“Slave to the Rhythm”, uno de los singles de “Xscape”, el undécimo disco de
Michael Jackson desde su muerte el 25 de junio del 2009, pero no solo se ha
hecho negocio con discos póstumos, sino que también han surgido otros modos de
usufructuar con la figura de este icono de la música.
El manager de Michael Jackson,
Ron Weisner, confesó que había pensado en secuestrar al solitario Jackson para salvarlo de
sus adicciones que lo llevaron a perecer, esto previo a lanzar su recién publicado
libro Listen Out Loud, en donde afirma: “Hubo muchas personas en la vida
de Michael que intentaron hacer intervenciones, pero que ninguno de ellos se
acercó lo suficiente como para ayudarlo”.
En ese mismo sentido, el reverendo bautista Jesse
Jackson, cercano a Michael, recuerda con lágrimas el declive de la estrella
originaria de Motown: “El recuerdo que queda de Michael es que se convirtió en
un extraño, su vida personal se tornó anormal, solitaria, y excéntrica”, sentenció
quien oraba por el cantante y bailarín en sus momentos más duros. Él también
mostró su preocupación, pero tampoco pudo acercarse en el momento clave para
salvar a Michael, quien rehuía del mundo en Neverland, el
rancho de Jackson usado como hogar y como parque
de atracciones
(privado), donde disfrutaba en soledad de
los juegos generalmente, esto según el propio autor de Billie Jean. Aunque a veces invitaba a niños a jugar a Neverland, nombre que proviene
de la isla de fantasía de la historia Peter Pan, Jackson bautizó así la propiedad porque se identificaba
en demasía con el héroe infantil que nunca crece, él aseguraba ser un niño, o
quizás solo quería volver a una etapa que no pudo disfrutar del todo.
![]() |
Un buen padre |
Michael Jackson tuvo una
infancia con gran éxito musical, paralelamente tuvo que lidiar con el
maltrato que recibía de su padre, a quien admitió tenerle terror. En la época
de los Jackson 5 lo golpeaba con correazos si se equivocaba en los ensayos, en ocasiones lo
azotaba contra la pared. Incluso en su adolescencia le generó traumas al
burlarse de su acné y nariz, ni siquiera le dejaba decirle papá. Llegaba a vomitar de
tanto temor. Son confesiones que dio el mismo Michael para un especial de
televisión entre mayo del 2002 y enero del 2003. Ante esas situaciones parece
totalmente entendible su operación de nariz por ejemplo.

![]() |
Moonwalker |
Ya en 1993 el cantante fue
acusado de haber abusado sexualmente de Jordan Chandler, uno de los muchos
niños que solía acoger en su mansión de Neverland, el joven que tenía trece años
por entonces junto a su padre lo acusaron de haberlo besado, masturbado y sometido a sexo oral;
el consiguiente escándalo repercutió gravemente en el estado de ánimo, la
imagen pública del cantante, y su carrera. Pese a no ser
declarado culpable, para muchos Michael Jackson dejó de ser lo que significaba
en los 80, de hecho se le asociaba a la pedofilia y no faltaba el chistoso que hacía alusión a esto. Siguió invitando niños a
Neverland, él decía que se sentía uno más y pensaba en dar las mejores condiciones
a todos los niños. Por ejemplo, en su sala de cine existían espacios con todos
los requerimientos para niños con especial cuidado médico, ya que también
llegaban niños con cáncer u otras enfermedades.
![]() |
Su secreto era ese árbol |
La Toya Jackson definió
a su hermano como una persona "muy dócil, callada y cariñosa, de la que la
gente se aprovechaba", durante los últimos días de su
vida se podía ver esa docilidad de Michael, ya que se encontraba ensayando
para los 50 conciertos seguidos que tenía agendados en Londres titulados “This
is it”. No dormía bien, consumía propofol y lorazepan que lo sedaban. Se
acrecentó su adicción a los analgésicos, los que empezó a consumir tras las quemaduras
que sufrió en un accidente cuando grababa un comercial para Pepsi en 1984.
En el texto del manager, Rob
Weisner confiesa que días antes de la muerte de Jackson, se encontró con
él en el Staples Center y mencionó: "Por varios días él no se había
mostrado muy saludable, pero esta vez era en otro nivel. Pensé: 'Parece un
maldito prisionero de guerra'. Tenía esa mirada en sus ojos, una mirada de
resignación, una mirada que decía 'se acabó' y eso rompió mi corazón".
Era sin duda un adicto a las drogas, se sabía de su situación, había
incertidumbre sobre si podía o no hacer los shows que tenía programados y pese
a tener una numerosa familia, nadie le ayudó concretamente.

Se rumoreó que tenía pastillas a medio digerir en su estómago y pesaba 51 kilos al morir,
varios kilos menos para un hombre de un metro con 75 centímetros, pero no hay pruebas fehacientes de esto. Su doctor fue
condenado por homicidio involuntario. La polémica por su muerte no decaía, La Toya Jackson afirmó que valía más muerto que vivo y que lo
asesinaron por su catálogo de canciones. Tiene sentido la aseveración,
la fama y el dinero atrajo a más de una ave carroñera, las
que se apuraron en tomar lo que dejó, se
llegó a vender desde el cabello de Michael convertido en diamante a muebles de Neverland. Incluso
Sony creó una cuenta de Twitter “oficial” del artista, la que se
actualiza constantemente. Por otro lado, dejó a dos hijos y una hija acusada
por la promotora de conciertos AEG Live –a cargo de la gira “This is it”- de no ser descendiente biológica de Michael Jackson.
![]() |
No, no es photoshop |
Resulta complejo describir lo que fue Michael Jackson en todas sus dimensiones, pese a su perturbador y triste final sigue dándole records a la industria, el video
con su holograma hizo historia por su tecnología y ya lleva
cerca de 17 millones de reproducciones en Youtube. Es la vida después de la
muerte de una estrella que luchó con sus propios miedos, un esclavo del ritmo, un ser que le dio inspiración a la humanidad.
Lectura recomendada:
*Michael, te amo, eres el más grande!
*Tarea de U.
*Tarea de U.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)